técnicas culinarias
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDB_qSarE0tLWxyBRLgR90l_kyJDRtbqpxmwYsAtAGlww-tRnwMCXJ3vWLgXTkJtsco9Qf5PjUYQI3pC_yqxgAq0NPjAjKsKQh573Njw_IfHKK5PO7_vXv2IrNOFZvy9SLDfPjHmwMM1OLM_6CVCVP61t3XFVE9cq31_4mQ63mwgzORsZCXV1-Fsx6I7IF/w200-h150/image.png)
1.2.7 Momento Colaborativo Actividad Dos Unidad # 1 Gabriela Ortiz Rodriguez Ana lucia Calderon Alvarado Laura vaneza Díaz Rodríguez Técnicas Culinarias Historia de la Cocina La primera cocina fue una fogata, en los pueblos Bárbaros cocinaban las carnes colocándolas en un palo y calentándolas al fuego. Dominaban el arte de salar y ahumar las carnes. En el renacimiento se produce en las cocinas europeas un refinamiento, tanto por las normas de la mesa como por las nuevas elaboraciones. Aparecen nuevos utensilios y ya no se comparten platos ni cubiertos. En el Siglo XVII aparece la cocina económica que permitía confinar el fuego en una cámara que calentaba una plancha de metal. Se incorpora un servicio cada vez más refinado, con todos los platos servidos en la mesa y se le da gran importancia a la disposición de los comensales. A mediados del siglo XVIII surge la aparición de los restaurantes. En la Edad Media existían fondas, mesones y tabernas donde se podía comer, per...