Entradas

Cartilla atención al turista

Imagen
Información General Ubicación:  Bogotá, la capital de Colombia, se encuentra en el altiplano andino a 2,640 metros sobre el nivel del mar. Es conocida por su vibrante vida cultural, su arquitectura colonial y moderna, y su cercanía a importantes sitios turísticos como la Catedral de Sal en Zipaquirá y el Parque Nacional Natural Chicaque. Idioma Oficial:  Español. Moneda:  Peso colombiano (COP). Se aceptan tarjetas de crédito en la mayoría de los comercios, aunque es recomendable llevar algo de efectivo para lugares pequeños y mercados. Consejos Útiles Respeta la Cultura Local: Infórmate sobre las costumbres y tradiciones. Usa un lenguaje y comportamiento respetuosos. Seguridad: Mantén tus pertenencias seguras y no dejes objetos de valor sin supervisión. Conoce los números de emergencia: Policía (123), Ambulancia (125). Salud: Asegúrate de tener un seguro de viaje. Infórmate sobre hospitales y clínicas cercanas, como la Clínica del Country o la Clínica Santa Fe. Transporte...

1.2.10 Momento Independiente Actividad Integradora

  Blog: Perfiles de Estudiantes de Último Año de Colegio Introducción El último año de colegio es un periodo crucial en la vida de los estudiantes, lleno de decisiones importantes y expectativas. En este blog, exploraremos los diferentes perfiles que caracterizan a los estudiantes de este nivel, sus necesidades y expectativas como futuros turistas, así como las acciones que se pueden llevar a cabo para garantizar su satisfacción. 1. Perfiles de los Estudiantes de Último Año a. El Estudiante Académico Características : Muy enfocado en el rendimiento académico, participa en actividades extracurriculares, busca siempre la excelencia. Necesidades : Requiere orientación sobre opciones universitarias y programas de becas. Expectativas : Espera acceder a información clara sobre oportunidades académicas y eventos relevantes. b. El Estudiante Creativo Características : Se destaca en áreas artísticas y creativas, busca expresar su individualidad y cuida su imagen. Necesidades : Busca experie...

Cocina regional Colombiana

Imagen
  1.5.7 Momento Colaborativo Actividad Dos-4 Gabriela Ortiz Rodriguez Ana Lucia Calderón Alvarado  Laura Vaneza Diaz Rodríguez  El departamento de Tolima se encuentra en la región Andina de Colombia. Aquí tienes la información solicitada: Mapa y Ubicación: Tolima se encuentra en el centro-occidente de Colombia. Limita al norte con el departamento de Caldas, al este con Cundinamarca, al sur con Huila, al suroeste con el Cauca, al oeste con el Valle del Cauca y al noroeste con el Quindío. La capital del departamento es la ciudad de Ibagué. Mapa de Tolima Cultura: Tolima cuenta con una rica diversidad cultural, influenciada por sus poblaciones indígenas, afrocolombianas, y mestizas. Algunas de las manifestaciones culturales más destacadas incluyen: Música: La música folclórica es una parte importante de la cultura tolimense, con géneros como el bambuco, el pasillo, el sanjuanero, entre otros, que se interpretan en festividades y eventos culturales. Artesanías: La artesanía e...

Cocina Regional Colombiana

Imagen
  Momento Colaborativo Actividad Dos-3 Gabriela Ortiz Rodríguez Ana Lucia Calderón Alvarado  Laura Vaneza Diaz Rodríguez  Cundiboyacense VESTUARIO BOYACENSES *El campesino boyacense viste de pantalón de dril, camisa de tela de algodón, alpargatas, sombrero de tapia pisada y ruana de lana; en algunos casos la montera de ruana. *La mujer boyacense viste una falda de tela de algodón con amplios vuelos y adornada en la parte inferior con dibujos y aplicaciones de variados colores, blusa de algodón con bordados, pañolón o mantenilla, sombrero de caña o tapia pisada, alpargatas blancas atados con galones negros. CUNDIMARQUESES *Aunque el clima templado determina trajes de telas gruesas, mantillas y sombreros que justifican más la necesidad de abrigo, las personas adornaban sus trajes básicos y oscuros con detalles de colores vivos y llamativos. La vestimenta se basaba mas que todo en los trabajos y se usaban común mente prendas oscuras y gruesas. Fechas para recordar: Anualment...

Cocina Regional Colombiana

Imagen
  1.3.7 Momento Colaborativo Actividad Dos-2 Gabriela Ortiz Rodriguez Ana Lucia Calderón Alvarado  Laura Vaneza Diaz Rodriguez Cocina regional Colombiana  Cocina de la costa caribe colombiana Cocina de Antioquia y el triángulo del Café Cocina de Antioquia y el Triangulo del cafe Region caribe La región Caribe de Colombia se ubica en el área norte de este país, justo en el punto norte de América del Sur. Esta región es una de las más importantes de Colombia, gracias a su actividad económica y cultural Cultura: La región Caribe de Colombia se caracteriza por tener costumbres muy peculiares y muy arraigadas en quienes allí habitan. Muchas de estas tradiciones se han convertido en referencia nacional, e incluso son representativas de todo el territorio colombiano. Musica: cumbia La cumbia se ha convertido en la música y el baile nacional de Colombia. Este ritmo mezcla elementos africanos, indígenas y, en menor medida, españoles. Esta combinación fue consecuencia del gran mest...